SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número164Factores jurídico-económicos para incorporar la multipropiedad o el tiempo compartido en el ordenamiento jurídico peruanoCoincidencias entre responsabilidad social corporativa y derechos humanos. Una revisión a la respuesta empresarial durante la crisis del COVID-19 en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín mexicano de derecho comparado

versión On-line ISSN 2448-4873versión impresa ISSN 0041-8633

Resumen

RUIZ-RICO RUIZ, Catalina. La especial transcendencia constitucional de la custodia compartida en el derecho español a través de la jurisprudencia. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2022, vol.55, n.164, pp.226-248.  Epub 14-Jun-2024. ISSN 2448-4873.  https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2022.164.18123.

Los objetivos de este estudio se centran en investigar la dimensión constitucional de la custodia compartida en el derecho español a través del desarrollo jurisprudencial y el recurso al derecho comparado; los efectos discriminatorios en la asunción de obligaciones familiares; la interpretación del interés de los niños desde la perspectiva del derecho de igualdad; el alcance de la corresponsabilidad como derecho fundamental. La metodología se basa en la aplicación de la “perspectiva de géneros” a los estereotipos en el cuidado de los hijos y la contribución de la jurisprudencia ordinaria a la paridad en las responsabilidades familiares. Entre los resultados destacan la constitucionalización del interés del menor, la conveniencia de aproximar las instituciones de patria potestad y custodia compartida para evitar un trato desigual de niños, niñas, adolescentes y progenitores; el riesgo de discriminación de los padres por circunstancias familiares y personales con base en los criterios judiciales de custodia compartida y la configuración de la corresponsabilidad parental como derecho. Como limitaciones se señalan la excesiva judicialización de la custodia compartida, la supremacía del interés de los niños sobre el derecho fundamental de igualdad, y el carácter no vinculante de la corresponsabilidad en la legislación de igualdad. La originalidad radica en la aplicación de una perspectiva de géneros inclusiva y no excluyente en interés del niño; la inconstitucionalidad de la custodia exclusiva como régimen general; la evolución hacia la corresponsabilidad como derecho fundamental; además de la especial transcendencia constitucional de la custodia compartida por falta de doctrina del Tribunal Constitucional español.

Palabras llave : Custodia compartida; Discriminación; Perspectiva de género; Interés del niño; Corresponsabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )