SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número63Juventud rural: Trayectorias teóricas y dilemas identitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

FERNANDEZ ANGULO, María del Pilar. Las cuadrillas de costaleros en Sevilla: estudio antropológico del "costal" y la "trabajadera". Nueva antropol [online]. 2003, vol.19, n.63, pp.177-190. ISSN 0185-0636.

La autora estudia un espacio conformado por un cúmulo de relaciones perfectamente estructurado en el que nada es casual: las cuadrillas de costaleros. A partir del estudio de la honrosa labor de portar sobre los hombros las imágenes que van por las calles en procesión, este trabajo analiza la figura del costalero en la Semana Santa de Sevilla, y pone de relieve su significación, representatividad y protagonismo en la fiesta. El trabajo parte de una reflexión en torno al papel de la fiesta en general y de la Semana Santa en particular, para desembocar en el protagonismo que adquiere el colectivo de las cuadrillas de costaleros. Después de hacer un breve recorrido por la evolución histórica de este colectivo y poner de manifiesto las transformaciones que en él han tenido lugar, se estudian aspectos concretos y significativos que van definiendo al costalero, a pesar del cambio de valores que hoy va extendiéndose entre los jóvenes. Se tratan las nuevas formas de sociabilidad en grupos sumamente heterogéneos que se identifican como un nosotros frente a un los otros.

Palabras llave : cuadrillas; costaleros; procesión; fiesta; Semana Santa; sociabilidad; masculinidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons