SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número66Trabajadores mexicanos en Nueva York: problemas y avances en su organizaciónLa respuesta sindical en el IMSS (Líderes y bases del SNTSS ante la modernización), 1989-2004 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

HERNANDEZ, Sarah. Democratizando a la jerarquía: relaciones en la producción y la división del trabajo en una cooperativa mexicana. Nueva antropol [online]. 2006, vol.20, n.66, pp.61-85. ISSN 0185-0636.

Frente a los fracasos del neoliberalismo y el socialismo, es necesario explorar opciones prácticas frente a ambos. El cooperativismo es una ellas, este es un estudio de caso de una cooperativa industrial mexicana y muestra el carácter único de la división del trabajo cooperativista, y cuestiona la tendencia de académicos y algunos activistas, quienes sostienen que las cooperativas deben extirpar la especialización. Este estudio, basado en 45 entrevistas con socios y empleados de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores Pascual entre 1992 y 1993 y una visita en 2001, muestra cómo los obreros fueron capaces de establecer un "tercer camino", una cooperativa manufacturera económicamente exitosa que conserva la división del trabajo, pero les da a los trabajadores control sobre el proceso productivo. La nueva forma de organización del trabajo en la Pascual también requiere que ampliemos nuestro análisis, de un enfoque en la división técnica del trabajo a uno en la división del trabajo en la sociedad. La cooperativa deja de ser simplemente una institución productiva para comenzar a hacerse también una reproductiva que cuida del desarrollo humano de los trabajadores. El uso de empleados limita la igualdad dentro de la cooperativa. Sin embargo, no deja de permitir cambios en la transformación de las relaciones en la producción cooperativista y la democratización de los sistemas jerárquicos.

Palabras llave : división del trabajo; cooperativismo; organización de la producción y fuerza de trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons