SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número66La respuesta sindical en el IMSS (Líderes y bases del SNTSS ante la modernización), 1989-2004El sindicalismo corporativo mexicano y los partidos políticos en tiempos de alternancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

BELMONT CORTES, Edgar. Entorno y estructura: los límites del marco de acción de los electricistas del SME. Nueva antropol [online]. 2006, vol.20, n.66, pp.110-131. ISSN 0185-0636.

Analizar los procesos en los que se definen y eligen acciones a través de los marcos de acción colectiva y en consecuencia del discurso sindical, nos permite identificar dos momentos clave en la orientación estratégica del Sindicato Mexicano de Electricistas; en ambas etapas, "alianza política" y "confrontación política", puede apreciarse el rol protagónico de la dirección sindical, a partir de que el espacio de negociación continúa siendo el espacio político. Sin embargo, asegurar la modernización del sector y de la empresa, Luz y Fuerza del Centro, implica no sólo la construcción de acuerdos sociopolíticos, sino también la construcción de compromisos a nivel de la empresa. En este sentido, la participación de las representaciones departamentales y de los trabajadores, y en consecuencia, la descentralización del proceso de negociación colectiva, constituye un aspecto central de la reestructuración del sector y aparentemente la gestación de una etapa que aún no toma forma.

Palabras llave : Compañía de Luz y Fuerza del Centro; trabajadores electricistas; descentralización; negociación colectiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons