SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número76Construcción social de un espacio público en la ciudad de México: la plaza Zarco y sus jóvenesCiegos conquistando la ciudad de México: vulnerabilidad y accesibilidad en un entorno discapacitante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

BOIVIN RENAUD, René. El barrio gay de París y la reproducción de la injusticia espacial. Nueva antropol [online]. 2012, vol.25, n.76, pp.33-57. ISSN 0185-0636.

El autor se propone demostrar que el repliegue sobre el territorio de las poblaciones gay parisinas está ligado a las exclusiones socio-espaciales que padecen aquéllas en otros ámbitos de su vida social. Mientras que la existencia de barrios comerciales o residenciales gay ha sido a menudo interpretada como un indicio del empoderamiento de las minorías sexuales, en este trabajo de investigación se ofrece una visión alternativa, ya que dicho repliegue también puede interpretarse como uno de los efectos de las normas heterosexuales que inscriben el comportamiento sexual en el espacio urbano. El barrio gay sería el resultado de un proceso de agregación a la vez que la consecuencia de la segregación de prácticas y expresiones de la diversidad sexual, presentes fuera del ambiente gay. Por su sobrevisibilidad, el Marais en Paris tiende a ocultar y reproducir las injusticias espaciales padecidas por parte de la población gay.

Palabras llave : reconocimiento; segregación; gay; homosexual; justicia espacial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons