SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número76Ser viejo en una metrópoli segregada: adultos mayores en la ciudad de MéxicoGrupos residenciales y domésticos: Modos de habitar en dos ciudades del norte de Marruecos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

HERMESSE, Julie. Paso de la tempestad tropical Stan en el altiplano MAM de Guatemala: de la naturaleza como producto social a la naturaleza como sujeto de una relación social. Nueva antropol [online]. 2012, vol.25, n.76, pp.103-119. ISSN 0185-0636.

En este artículo la autora tiene como objetivo analizar los sistemas ontológicos que se manifiestan en los discursos sobre la etiología de los desastres naturales en un municipio Mam del altiplano del oeste de Guatemala, que fue afectado por una tormenta tropical. Inspirándose ampliamente en las estructuras ontológicas desarrolladas por Descola, se ofrece una doble lectura relativa al desequilibrio entre entidades humanas y no humanas. Además de la existencia de un sistema ontológico naturalista, que subraya la construcción social de los desastres naturales debido a un desequilibrio del ecosistema de carácter antrópico, para estas comunidades la ontología maya analógica sugiere la necesidad de concebir las entidades no humanas que componen la "naturaleza" como parte de un colectivo social y como actores de relaciones con los seres humanos.

Palabras llave : ontología analógica; Descola; desastre natural; maya Mam.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons