SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número77Xochimilco como alternativa de competitividad para los orgánicos: el caso de Invernaderos TepexomulcoLa participación de las grandes cadenas de supermercados en las redes de comercialización de los pequeños productores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

SANTOS, María Josefa. Cayendo en las redes: relaciones simbióticas entre instituciones y agro-negocios. Nueva antropol [online]. 2012, vol.25, n.77, pp.79-107. ISSN 0185-0636.

El presente trabajo muestra cómo pequeños empresarios dependen para crecer de su capacidad de incorporarse a nuevos nichos de mercado y de sus habilidades para conseguir créditos, mejores proveedores y nuevos conocimientos técnicos. Para ello se toman los casos de los productores de frutillas del suroeste de Michigan y las empresas de alimentos en México. En este sentido el trabajo se propone documentar, primero, algunos de los programas y quehaceres institucionales que constituyen la oferta de conocimientos y financiamientos para las pequeñas empresas ligadas a la producción rural. En segundo lugar, la manera en que estos empresarios comienzan a agruparse en asociaciones de productores bajo distintos títulos, como sociedades de productores rurales (en México), asociaciones o cooperativas en Michigan. Por último, se describe cómo las nuevas referencias generadas por las relaciones interinstitucionales propician que empresas, instituciones de educación superior e instituciones gubernamentales, logren coincidir en acciones puntuales que dan resultados concretos.

Palabras llave : pequeñas empresas; marcos de referencia; redes de colaboración; programas de apoyo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons