SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número81La nostalgia: Emociones y significados en la migración trasnacionalEmpresas locales en los circuitos globales de reproducción e innovación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

LLANES SALAZAR, Rodrigo. Lo propio y lo impropio: devenires de la antropología social mexicana contemporánea. Nueva antropol [online]. 2014, vol.27, n.81, pp.95-122. ISSN 0185-0636.

En este artículo se analiza cómo la antropología mexicana ha construido un "perfil propio" de acuerdo a su relación con el Estado, el nacionalismo, su vocación aplicada y los "paradigmas" indigenista y mesoamericanista, y cómo en años recientes dicho perfil se ha ido transformando en un contexto de crisis del Estado, del nacionalismo, de la academización de la disciplina y un giro epistemológico, teórico y metodológico hacia la descolonización del conocimiento. En este análisis diacrónico de la historia de la antropología social mexicana, el autor logra problematizar la reflexión en el escenario de emergencia de las antropologías del Sur, continuando con la discusión sobre el "derrumbe" de los paradigmas distintivos de la antropología mexicana, y por último sus más recientes devenires teóricos y sociales. Concluye con una reflexión en torno a algunos problemas teóricos y prácticos que enfrenta la disciplina en la actualidad.

Palabras llave : antropología mexicana; propio; Mesoamérica; indigenismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons