SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número81Empresas locales en los circuitos globales de reproducción e innovaciónEl poder dentro de la planta de acindar: Un estudio de caso en Villa Constitución, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

RIOS MIRANDA, Alejandro. Los mundos imaginados de la precariedad global: La prisión en la ciudad de México. Nueva antropol [online]. 2014, vol.27, n.81, pp.149-180. ISSN 0185-0636.

El presente artículo problematiza una serie de procesos de globalización económicos, sociales y culturales, reflejados en sus consecuencias locales, tales como el desdibujamiento del Estado-nación, la globalización de la pobreza y la descomposición social. En este sentido, se describen, exponen y analizan estos efectos locales de la globalización haciendo un parangón entre los planteamientos de la "cultura de la pobreza", de Oscar Lewis, y las "subjetividades imaginadas", de Arjun Appadurai, materializadas en la población en una prisión del Distrito Federal. ¿Qué sucede cuando el Estado-nación se difumina entre su población? ¿Qué ocurre cuando en el desdibujamiento del Estado de Bienestar se despoja de la protección y seguridad social a su población, y la prisión se convierte en un elemento de esta disolución estatal social? Estas preguntas son el hilo conductor de este texto.

Palabras llave : globalidad; pobreza; prisiones; sujetos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons