SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número84Iconología de un precandidato presidencial: El último informe de Peña Nieto como gobernador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

ARAGON ANDRADE, Felipe Orlando. ¿Por qué pensar desde las epistemologías del sur la experiencia política de Cherán? Un alegato por la igualdad e interculturalidad radical en México. Nueva antropol [online]. 2016, vol.29, n.84, pp.143-161. ISSN 0185-0636.

El presente artículo tiene el propósito de discutir, dentro del contexto de crisis democrática que actualmente vivimos en México, la pertinencia teórica y política de la propuesta de la epistemología del sur para pensar la experiencia de la democracia comunitaria surgida en 2011 en la comunidad purépecha de San Francisco Cherán (Michoacán). Mirar la experiencia política de Cherán desde la teoría crítica nos permite recordar que el compromiso más importante del conocimiento social en el contexto actual de México debe ser pensar y posibilitar, en condiciones de igualdad e interculturalidad radical, la trasformación del actual sistema social y político injusto, que excluye, margina y discrimina de múltiples formas a los grupos subalternos, y en particular a las comunidades y pueblos indígenas.

Palabras llave : Cherán; democracia; política; epistemologías del sur.

        · resumen en Inglés     · texto en Español