SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2A Study of The NGC 1193 and NGC 1798 Open Clusters Using CCD UBV Photometric and Gaia EDR3 DataAn Astrophysical Perspective of Life. The Growth of Complexity índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de astronomía y astrofísica

versión impresa ISSN 0185-1101

Resumen

TORREGROSA, Á. et al. Cen X-3 as Seen by Maxi During Six Years. Rev. mex. astron. astrofis [online]. 2022, vol.58, n.2, pp.355-373.  Epub 20-Mar-2023. ISSN 0185-1101.  https://doi.org/10.22201/ia.01851101p.2022.58.02.15.

Se pretende estudiar la curva de luz y la espectroscopía en fase orbital de Cen X-3 gracias a la estrategia de observación de MAXI/GSC. Estos estudios permiten delimitar las propiedades del viento estelar y sus interacciones con el objeto compacto. Por medio de este análisis hemos estimado el período orbital del sistema y hemos encontrado posibles QPOs alrededor de un superperíodo orbital de P superorb = 220 ± 5 días. Hemos extraído y analizado los espectros medio y en fase orbital en el intervalo 2.0-20.0 keV por medio de dos modelos: una comptonización parcialmente absorbida de fotones fríos en electrones calientes más una ley de potencias y un cuerpo negro parcialmente absorbido más una ley de potencias, ambos modificados por líneas Gaussianas. El alto valor de la luminosidad del espectro medio indica un modo de acreción no debido solamente al viento estelar.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )