SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número233Actores sociales en la Cumbre del Clima de París: el mensaje de pueblos indígenas, grupos religiosos, mujeres y jóvenesVenezuela: el ocaso de una democracia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

GARCIAMARIN HERNANDEZ, Hugo Antonio. Populismo en el siglo XXI: un análisis comparado entre Asia y América Latina (Tailandia, Corea del Sur, Venezuela y Bolivia). Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2018, vol.63, n.233, pp.255-283. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.233.58980.

Aunque el populismo es un fenómeno ampliamente estudiado por la Ciencia Política, hay pocos trabajos en materia comparada, más allá de Europa y América Latina. Esto ha provocado que se avance poco en el análisis de contextos menos explorados, como los de Asia, y en su contraste con populismos más estudiados, como los de América Latina. Por ello, este trabajo desarrolla una comparación entre populismos de Asia y América Latina a partir de cuatro dimensiones de análisis: la simbólica, la política, la ideológica y la repercusión en la calidad de la democracia. Los resultados demuestran que, aunque ambos populismos son simbólicamente incluyentes, sus repercusiones políticas, su expresión ideológica y sus resultados democráticos son sustancialmente diferentes.

Palabras llave : populismo; intervenciones populistas; élite, pueblo; América Latina; Asia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español