SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número243Democratización y bienestar. Comparando dos casos: Frente Nacional contra la Pobreza (Argentina) y CONALCAM (Bolivia)El Estallido Social chileno de 2019: un estudio a partir de las representaciones e imaginarios sociales en la prensa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

NUNEZ CRUZ, Maribel. Movilizaciones sociales de un cambio de época. El movimiento de los Chalecos Amarillos en Francia. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2021, vol.66, n.243, pp.325-344.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.243.72383.

Las teorías de los movimientos sociales enfrentan hoy el reto de explicar una nueva modalidad de configuración, que rompe tanto con las lógicas de las sociedades industriales como con los llamados “nuevos movimientos sociales”. El caso de los Chalecos Amarillos en Francia se inscribe en los llamados movimientos en red por su uso intensivo de las redes sociales. Se caracterizan también por su distancia de actores políticos tradicionales como partidos y sindicatos. Otra de sus peculiaridades es la de no admitir o no edificar liderazgos reconocidos por sus participantes. Asimismo, no es raro que estas movilizaciones convoquen al mismo tiempo a personas cuyas ideas pueden identificarse con la extrema derecha o la extrema izquierda o con ninguna de éstas, por lo que algunos las califican de “posideológicos”. Estos movimientos en red suelen alejarse de un estilo de movilización que se considera “políticamente correcta” y, en ocasiones, justifican el uso de la violencia. Sus demandas suelen considerarse imprecisas y hasta contradictorias, pero constituyen movimientos que contribuyen al empoderamiento de sectores precarizados y marginados de las decisiones políticas y económicas y, al cuestionamiento de la hegemonía cultural de las clases superiores. El objetivo de este artículo es mirar el caso de los Chalecos Amarillos a la luz de estas nuevas formas de expresión de protesta social.

Palabras llave : chalecos amarillos; nuevos movimientos sociales; Movimientos en Red; violencia; movimientos transversales y sin líderes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español