SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número177La invención mutua de juventud y TV en el Jalisco rural (1950-1980) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

MEZA HUACUJA, Ivonne. En cuerpos juveniles y playa: Una historia del decoro y la sexualidad en México (1928-1964). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2024, vol.45, n.177, pp.7-38.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v45i177.991.

En el presente artículo expongo el efecto de la modernización de los espacios de playa en México, es decir, su transformación en destinos turísticos internacionales, así como el papel que desempeñaron en la introducción de nuevas prácticas sociales, en la revolución de las costumbres y en el cambio o reforzamiento de normativas emocionales que serían acogidas por algunos visitantes nacionales. Mi análisis se centra en Acapulco, primer centro turístico internacional en el país. A través del estudio de su evolución como destino vacacional, y de un breve recorrido por algunas películas de la época y propaganda turística que tuvieron como escenario el mencionado puerto, es posible observar la transferencia de la “cultura de playa” estadunidense en los turistas de las costas mexicanas, el papel que jugaron en la resignificación de la exposición de los cuerpos semidesnudos de las jóvenes y en las interacciones intergenéricas entre integrantes de dicho grupo de edad, que tendrían efectos visibles en la década de 1960.

Palabras llave : Playa; Turismo; Corporalidad; Emociones; Acapulco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )