SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número177Otros revolucionarios. Debates sobre juventud y sexualidad en la ciudad de México, 1960-1984Espacio, nocturnidad y juventudes: Consideraciones para un análisis interrelacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

RAMIREZ RIVERA, Bianca  y  CARDOSO SANCHEZ, José Manuel. “Es delito ser Punk”: marginación, razzias y control al movimiento Punk mexicano en sus imaginarios. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2024, vol.45, n.177, pp.107-128.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v45i177.1005.

El movimiento Punk, llegó a México a finales de la década de los 70’s y principios de los 80’s, se concentró en territorios históricamente marginados, como la periferia del entonces Distrito Federal y el Estado de México. El contexto socioeconómico, el proceso de urbanización y la estigmatización hacia los espacios de socialización de las juventudes, fueron el terreno fértil que permitió la llegada del Punk a esa zona del país y que se expresó en los imaginarios y la memoria de sus protagonistas. No obstante, dada la estética e ideario del movimiento, sus miembros fueron sometidos a prácticas de violencia y represión, lo cual es recordado en sus relatos.

A través del testimonio de sus protagonistas y las investigaciones que se han realizado al respecto del movimiento, nos proponemos diseccionar sus particularidades y la representación que hicieron de las violencias que atravesaron quienes se identificaban como punks, dentro de las que destacaremos la estigmatización y las razzias como un mecanismo punitivo desde el Estado.

Palabras llave : Punk; Razzias; Represión; Marginación; Imaginarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )