SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número177Espacio, nocturnidad y juventudes: Consideraciones para un análisis interrelacionalEl malinchismo, una secuela de la Conquista de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

MEDINA HERNANDEZ, Andrés. Organización social y parentesco de los milperos mesoamericanos. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2024, vol.45, n.177, pp.149-175.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v45i177.1047.

En este ensayo se plantea que las relaciones de parentesco de los milperos mesoamericanos, contenidas en una terminología específica, expresan los requerimientos del trabajo agrícola y las exigencias de la reproducción social y cultural. La característica fundamental de la organización social de las comunidades mesoamericanas es la vigencia de sistemas patrilineales, exogámicos, que constituyen unidades sociales mayores, las comunidades domésticas, base de las sociedades urbanas que configuran la historia milenaria de Mesoamérica.

Palabras llave : Relaciones de parentesco; Patrilinajes; Trabajo agrícola; Mesoamérica; Organización social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )