SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número177El malinchismo, una secuela de la Conquista de MéxicoDisposiciones jurídicas mexicanas eliminatorias de violencia de género en la educación: perspectivas históricas y actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

RIOS-PENA, Julio Ubiidxa  y  FURLAN, Alfredo. Violencia y escuela. Vivencias de estudiantes de secundaria en Oaxaca. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2024, vol.45, n.177, pp.200-218.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v45i177.1016.

La violencia es una problemática que se extiende en los diferentes ámbitos de la vida social. La escuela no está exenta de este fenómeno, ya que dentro y fuera de ella se manifiestan distintas prácticas que trastocan la cotidianidad de los estudiantes. Al respecto, la presente investigación discurre en torno a las vivencias que alumnos de secundaria del estado de Oaxaca experimentan en torno a determinadas situaciones violentas. A través de una serie de entrevistas realizadas entre los años 2022 y 2023, se muestran las perspectivas que los jóvenes tienen sobre la violencia y la escuela, una relación de importantes matices. Se destaca la concepción que se tiene de la institución escolar como un espacio que, a pesar de las propias violencias que alberga, otorga una seguridad y protección ante una violencia peligrosa e indómita que acecha a los jóvenes una vez que salen de los muros escolares. Para las y los estudiantes que participaron en este trabajo, la escuela permanece aún como un lugar de certeza y sentido.

Palabras llave : Violencia; Escuela secundaria; Educación; Estudiante de secundaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )