SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número178Taller participativo para la co-construcción de paces en contextos de violencia por crimen organizadoPatriarcado y violencias hacia estudiantes y egresadas de la Ingeniería en Innovación agrícola sustentable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

SURI SALVATIERRA, Karime. Desigualdad de género y violencias en la práctica docente de la Facultad de Arquitectura (UNAM). Experiencias de profesoras universitarias. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2024, vol.45, n.178, pp.33-54.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v45i178.1025.

Este artículo consigna algunos hallazgos que se identificaron en la primera fase de una investigación cualitativa, en la que se entrevistó a mujeres que se desempeñan como docentes de las licenciaturas en arquitectura y urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (FA-UNAM). La investigación tiene el objetivo de identificar prácticas en la enseñanza de las disciplinas arquitectónico-urbanísticas que podrían fortalecer estereotipos de género e invisibilizar violencias en contra de las mujeres -profesoras y/o alumnas-. A través de la “entrevista feminista”, se busca conocer la especificidad de las experiencias de las mujeres como docentes en un espacio académico y disciplinar que aún exhibe una enérgica estructura patriarcal.

Palabras llave : Enseñanza; práctica docente; igualdad de género; violencia de género; feminismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español