SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Cambios en la participación femenil en México: Demografía, mercados y política públicaLa NAIRU y la informalidad en el mercado laboral mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Económicos (México, D.F.)

versión On-line ISSN 0186-7202versión impresa ISSN 0188-6916

Resumen

CAMPOS-VAZQUEZ, Raymundo M.; DELGADO BARRERA, Victor H.  y  VELEZ-GRAJALES, Roberto. Movilidad económica intergeneracional en México. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.151-176.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 0186-7202.  https://doi.org/10.24201/ee.v36i1.412.

Este artículo documenta varias medidas de movilidad económica intergeneracional en México. Empleamos datos censales de 1990 a 2015 sobre los ingresos. Dado que los censos no vinculan individuos a través del tiempo, la estrategia empírica sigue un enfoque sintético al comparar a los individuos con los ingresos familiares sintéticos por estado y cohorte de nacimiento. La estimación agregada indica una elasticidad intergeneracional (IGE) de 0.50, ajustada para su comparación entre páıses; la movilidad intergeneracional es baja en comparación con economías avanzadas. Los resultados tambíen sugieren una mayor movilidad intergeneracional en las cohortes más jóvenes. Además, las personas que nacieron en el sur de México cuentan con un menor grado de movilidad intergeneracional.

Palabras llave : Mexico; intergenerational mobility; earnings; inequality; D63; J62; N36; O54; R10.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés