SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Movilidad económica intergeneracional en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Económicos (México, D.F.)

versión On-line ISSN 0186-7202versión impresa ISSN 0188-6916

Resumen

AGUILAR-ARGAEZ, Ana María; ALCARAZ, Carlo; RAMIREZ, Claudia  y  RODRIGUEZ-PEREZ, Cid Alonso. La NAIRU y la informalidad en el mercado laboral mexicano. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.177-230.  Epub 18-Oct-2021. ISSN 0186-7202.  https://doi.org/10.24201/ee.v36i1.417.

La tasa de desempleo no aceleradora de la inflación (NAIRU, por sus siglas en inglés) no es directamente observable y la presencia de trabajadores informales impone un desafío adicional en su estimación. En este artículo, presentamos una estimación de la NAIRU tradicional para México y una medida alternativa que incluye la informalidad como un indicador de subutilización laboral. Encontramos que ambas medidas de la NAIRU y los indicadores de holgura del mercado laboral asociados siguen patrones similares a lo largo del tiempo. Sin embargo, la holgura estimada con el indicador que incluye la informalidad parece predecir las presiones inflacionarias con mayor precisión cuando la brecha de desempleo es cercana a cero.

Palabras llave : desempleo; informalidad; NAIRU; ciclo económico; E26; E32; E52.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés