SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Estimaciones trimestrales de pobreza multidimensional en México mediante algoritmos de aprendizaje de máquina¿La expansión de la oferta educativa en la educación superior promovió la movilidad social intergeneracional en México? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Económicos (México, D.F.)

versión On-line ISSN 0186-7202versión impresa ISSN 0188-6916

Resumen

MENDEZ DELGADO, Alba Verónica; LUGO ALVARADO, Rafael  y  MENDOZA TINOCO, David. La incidencia de la aglomeración urbana en la distribución espacial de emisiones contaminantes del aire. Estud. Econ. (México, D.F.) [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.69-101.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0186-7202.  https://doi.org/10.24201/ee.v38i1.436.

Las grandes ciudades demandan una enorme cantidad de recursos materiales y energéticos que generan residuos contaminantes al medio ambiente. El objetivo de este artículo es estimar el impacto que factores asociados con la aglomeración urbana tienen en la contaminación del aire en los municipios de México. Primero se analiza si la contaminación presenta un patrón de aglomeración. Despúes, con un modelo espacial de Durbin, se estima la relación entre contaminación y aglomeración urbana. Los resultados muestran que la densidad del automóvil, el número de empresas y el consumo son los factores de mayor peso en la generación y aglomeración de contaminación del aire.

Palabras llave : contaminación del aire; deseconomías de aglomeración; dependencia espacial; modelo espacial de Durbin.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )