SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número98El libro de artista como patrimonio culturalIdentificación de las temáticas de investigación del Chocó en la literatura indizada en Scopus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

TORRES-GOMEZ, Albano. Necesidades de información y percepción sobre las herramientas de inteligencia artificial en estudiantes de doctorado en investigación educativa en Tlaxcala, México. Investig. bibl [online]. 2024, vol.38, n.98, pp.79-98.  Epub 21-Mayo-2024. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58852.

Este trabajo de investigación se propone conocer el surgimiento, comportamiento y satisfacción de las necesidades de información de los estudiantes del Doctorado en Investigación Educativa del Centro de Investigación Educativa (CIE) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX) en México. También se incluye la percepción sobre las herramientas de inteligencia artificial como recurso de información en sus actividades académicas.

A partir de un cuestionario, se determinó que esta comunidad tiene un perfil de formación educativa multidisciplinario. Sus necesidades de información se enfocan en la redacción de tesis y artículos académicos. Aunque dominan otros idiomas para buscar y seleccionar información en recursos digitales, enfrentan barreras de acceso cuando las opciones requieren un pago; además, aún existen casos de desconocimiento sobre las funcionalidades de las plataformas de los repositorios. Pese a estos inconvenientes, su respuesta de satisfacción resulta principalmente positiva. En cuanto a su percepción sobre las herramientas de inteligencia artificial, se identificó que casi 75 % de los encuestados ya conoce estas aplicaciones. Por ejemplo, ChatGPT representa la alternativa con la que más se han familiarizado y, en general, tienen una opinión favorable sobre los beneficios que podría ofrecer en la gestión y producción académica.

Palabras llave : Necesidades de información; Comportamiento informativo; Satisfacción de usuarios; Inteligencia artificial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )