SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número98Necesidades de información y percepción sobre las herramientas de inteligencia artificial en estudiantes de doctorado en investigación educativa en Tlaxcala, MéxicoHabilidades informativas en médicos residentes de pediatría: validación de un instrumento y desarrollo de un Taller de Alfabetización Informacional en el IMSS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

RESTREPO-ARANGO, Cristina. Identificación de las temáticas de investigación del Chocó en la literatura indizada en Scopus. Investig. bibl [online]. 2024, vol.38, n.98, pp.99-120.  Epub 21-Mayo-2024. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58833.

El objetivo de esta artículo radica en extraer las temáticas de investigación de los resúmenes y datos bibliográficos de los artículos indexados en la base de datos Scopus y que tienen como objeto de estudio al departamento del Chocó (Colombia). De esta manera, se buscaron las palabras clave Chocó AND Colombia en la base de datos Scopus, se exportaron las referencias bibliográficas a EndNote y se extrajeron los datos de autor(es), título, publicación periódica, volumen, número, año y resumen, se convirtieron en un archivo de texto, se eliminaron referencias y símbolos. La manipulación del archivo en pdf se realizó con la ejecución de preparación del texto, tokenización, lematización y obtención de lista de bigrams que se efectuaron en el entorno de desarrollo integrado (EDI) de RStudio. Así, se encontraron 668 registros bibliográficos de documentos indexados en Scopus. Las palabras con el mayor número de frecuencia de aparición: «species», «Colombia», «Chocó», «forest», «pacific», «tropical», etcétera. Se encontraron 89 841 bigrams, entre los que destacan «new species», «pacific coast», «colombian pacific», entre otros. Las colocaciones de palabras muestran que «gold» combina con «mining», «mercury», «platinum», y así sucesivamente. «Chocó» combina con «Colombia», «biogeographical», «rain», «tropical», y demás. «Biodiversity» combina con «conservation», «tropical», «agricultural», etcétera. «Climate» combina con «change», «variability», «basin», y más. Se concluye que las palabras más frecuentes evidencian que hay una preocupación por el estudio de la minería, la biodiversidad, el cambio climático, el bosque tropical, el océano pacífico, entre otros.

Palabras llave : Minería de textos; Colocaciones; Co-ocurrencia de palabras; Chocó (Colombia).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )