SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número98Habilidades informativas en médicos residentes de pediatría: validación de un instrumento y desarrollo de un Taller de Alfabetización Informacional en el IMSSAproximaciones a los modelos de Alfabetización Informacional de la generación Z índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

CASTANHA, Rafael Gutierres; MIRA, Bianca Savegnago de  y  DELBIANCO, Natalia Rodrigues. Atención en línea de artículos no citados en Ciencia de la Información. Investig. bibl [online]. 2024, vol.38, n.98, pp.145-163.  Epub 21-Mayo-2024. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58854.

El propósito es analizar la distribución de la atención en línea recibida por artículos no citados en el campo de la Ciencia de la Información (CI). Específicamente, tiene como objetivo comprender la evolución de las citas en conjunto con las puntuaciones altmétricas a lo largo de los años de publicación. Como metodología se recopilaron un total de 45 616 artículos publicados entre 2012 y 2021 en la categoría 'Ciencia de la Información y Biblioteconomía' en la base de datos Web of Science (WOS). De esta recolección se extrajeron el año de publicación, las citas recibidas para cada artículo y sus respectivas puntuaciones altmétricas. Posteriormente, se realizaron análisis estadísticos descriptivos relacionados con las puntuaciones altmétricas en función del año de publicación. La diferencia en la proporción de artículos sin puntuaciones altmétricas entre las clases de citas también se evaluó utilizando la prueba T de Student. Además, se aplicó la prueba de Mann-Whitney para examinar si existen diferencias significativas entre las clases de citas de acuerdo con el año de publicación en función de las puntuaciones altmétricas. Los resultados muestran que, independientemente de la clase de cita y el año de publicación, la puntuación altmétrica más frecuente entre los artículos es cero. Como conclusión, encontramos que existen diferencias altmétricas entre los artículos citados y no citados, siendo los artículos no citados los que tienden a recibir menos atención altmétrica que aquellos con citas. Además, la atención altmétrica no se distribuye simétricamente, pues existe una frecuencia predominante de cero en todas las clases de citas y años analizados.

Palabras llave : Altmetría; Bibliometría; Cita; No citado; Puntuación de atención altmetrics.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )