SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41Miradas sobre fronteras en un espacio localIntegración regional binacional: Evidencia para los estados del norte de México y Texas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Frontera norte

versión On-line ISSN 2594-0260versión impresa ISSN 0187-7372

Resumen

SANCHEZ GODOY, Jorge Alan. Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa. Frontera norte [online]. 2009, vol.21, n.41, pp.77-103. ISSN 2594-0260.

Las condiciones de identidad devaluada fueron la base subjetiva sobre la cual se articularon códigos axiológicos, mecanismos de legitimación, lógicas de poder y distintas formas de expresión estética y místico-religiosas del imaginario del traficante. En la década de 1970 se inició una expansión de las redes sociales en las ciudades de Sinaloa, dejando atrás la imagen de subcultura. Así, al desprenderse de su vulnerabilidad cultural y posicionarse en el espacio urbano, se diluyeron paralelamente sus raíces rurales, para, de esta manera, reconstruirse hoy en la narcocultura legitimadora de un universo absorbido por un hedonismo, un individualismo y una búsqueda de prestigio social.

Palabras llave : Narcocultura; identidad devaluada; redes sociales; imaginario del traficante; Sinaloa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons