SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Predicción fenológica del cultivo de papa mediante tiempo térmicoCultivos fotoautotróficos de células vegetales en suspensión: Establecimiento y perspectivas de aplicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

SANJUAN-LARA, Felipe et al. Variación en características de interés agronómico dentro de una población nativa de tomate (Solanum lycopersicum L.). Rev. fitotec. mex [online]. 2014, vol.37, n.2, pp.159-164. ISSN 0187-7380.

México es un país con gran diversificación de poblaciones silvestres de tomate (Solanum lycopersicum L.), pero poco estudiadas, por lo que se requiere explorar y conocer su potencial genético como fuente para mejorar la productividad, tolerancia a sequía, salinidad y resolver problemas fitosanitarios. Con el objetivo de determinar la variabilidad genética en 120 familias de tomate derivadas de una población nativa del Estado de Puebla, con base en características de interés agronómico, se sembraron y caracterizaron en un invernadero cubierto de malla antiáfidos a los 60 d después del trasplante. Los análisis de varianza detectaron diferencias (P ≤ 0.05) en las seis variables evaluadas, y el análisis de componentes principales mostró que dos variables (calificación general y diámetro de tallo) describieron 59.7 % de la variabilidad morfológica. La representación gráfica de los dos principales componentes permitió identificar a seis grupos de familias, distribuidas en los cuatro cuadrantes. Los Grupos I y VI concentraron a las familias sobresalientes en diámetro de tallo, altura de planta, número de racimos con fruto, con plantas sanas y uniformes. El Grupo II aglutinó 84 % del total de las familias buenas; y los Grupos III y IV se caracterizaron por integrar familias de regulares a malas.

Palabras llave : Solanum lycopersicum; componentes principales; población nativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons