SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Beneficios de la adopción de semilla mejorada de maíz en la región central de PueblaProducción y calidad en variedades de café (Coffea arabica L.) en Veracruz, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

DOMINGUEZ-PERALES, L. Antonio et al. Propagación in vitro de selecciones de guayabo (Psidium guajava L.). Rev. fitotec. mex [online]. 2016, vol.39, n.3, pp.285-295. ISSN 0187-7380.

La propagación in vitro mediante organogénesis directa de brotes de guayabo (Psidium guajava L.) constituye una alternativa para la rápida obtención de plantas productivas. El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar un protocolo de regeneración in vitro a partir de ápices y segmentos nodales de cinco genotipos de guayabo con alto potencial comercial Paluma 12 (PM12), Paluma 6 (PM6), 17-06, Roja Exterior Redonda (RER) y Roja Chapeada Grande (CHRG). Se evaluó la adición de polivinilpirrolidona (PVPP) en el medio de cultivo como agente antioxidante. Los genotipos RER y CHRG presentaron menor número de brotes, con 10 y 0 % de fenolización. En la fase de multiplicación de propágulos los mejores resultados fueron obtenidos cuando los brotes se desarrollaron en el medio Murashige y Skoog (MS) con el suplemento de 0.5 mg L-1 de BAP y con 30 mg L-1 de adenina para los genotipos PM6 y PM12, mientras que el genotipo 17-06 tuvo mejor desarrollo con la adición de 15 mg L-1 de sulfato de adenina. La adición de 40 mg L-1 de sulfato de adenina representó el mejor tratamiento para los genotipos RER y CHRG. El enraizamiento se indujo satisfactoriamente mediante la incubación de los brotes durante 24 h en medio MS suplementado con 2.54 mg L-1 de AIA para el genotipo 17-06, con 1.34 mg L-1 de AIB para los genotipos PM6 y RER, y con 2.94 de AIB para los genotipos CHRG y PM12.

Palabras llave : Psidium guajava; organogénesis directa; optimización de protocolo; genotipos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español