SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Comportamiento postcosecha de frutos de nanche (Byrsonima crassifolia) en condiciones de refrigeraciónSensibilidad in vitro de Pseudocercospora fijiensis (morelet) a los fungicidas sistémicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

PEREZ-CORRAL, Daniel Alonso et al. Caracterización molecular, morfológica y bioquímica de actinomicetos y su actividad antagonista contra hongos fitopatógenos. Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.1, pp.103-115.  Epub 30-Dic-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.1.103.

Las plantas son susceptibles a una amplia diversidad de patógenos que pueden afectar su fisiología, crecimiento y causar la muerte. Los fungicidas sintéticos se utilizan para el control de hongos; sin embargo, estos químicos pueden ser nocivos para el medio ambiente y favorecer el desarrollo de resistencia; por lo tanto, como una alternativa viable, los hongos antagonistas, las bacterias y los actinomicetos pueden usarse en la agricultura como agentes de biocontrol. Se obtuvieron 1763 aislados de actinomicetos a partir de muestras de suelo de diferentes agroecosistemas en Chihuahua, México. Cuarenta y cuatro aislados fueron descritos por su morfología, características moleculares, capacidad para hidrolizar varios sustratos, capacidad para usar diferentes fuentes de energía y actividad antagonista. Los actinomicetos aislados pertenecen a los géneros Amycolatopsis, Saccharopolyspora, Nocardioides y Streptomyces, de acuerdo con la identificación molecular del gen 16S rRNA. Streptomyces fue el más abundante (90.9%). La mayoría de los aislados seleccionados produjeron sideróforos (93.2%) y ácido indolacético (66%). Los aislados utilizaron preferentemente almidón soluble de entre 19 fuentes energéticas probadas. Los estudios de confrontación de los aislados con Fusarium equiseti, F. oxysporum, Alternaria alternata y Sclerotium rolfsii mostraron valores de inhibición del crecimiento radial (ICR) de 0.3-91.1% 0-98.5%, 0.4-96.9% y 0.2-100%, respectivamente. Los aislados A07 (Streptomyces cangkringensis CIAD-CA07), A27 (Streptomyces misionensis CIAD-CA27) y A45 (Streptomyces kanamyceticus CIAD-CA45) mostraron valores de ICR mayores de 50% contra los cuatro hongos. El aislado A27 causó los valores más altos de ICR (92.1-99.1%), siendo S. rolfsii el hongo más susceptible y F. equiseti el más resistente. Los resultados demostraron la gran abundancia y diversidad de actinomicetos en los agroecosistemas. Algunos de los actinomicetos aislados mostraron alta actividad antagonista y podrían usarse como agentes de control biológico de hongos fitopatógenos.

Palabras llave : Streptomyces spp.; antagonismo; fitopatógenos; promotores de crecimiento vegetal; protección de cultivos; rizósfera.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés