SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en América Latina: una revisión de la evidencia publicada de 2010 a 2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de cardiología

versión impresa ISSN 0188-2198

Resumen

ARCEO-NAVARRO, Adalberto et al. Pericarditis efusivo-constrictiva: revisión a propósito de un caso. Rev. Mex. Cardiol [online]. 2015, vol.26, n.3, pp.140-148. ISSN 0188-2198.

Antecedentes: La pericarditis efusivo-constrictiva es un síndrome hemodinámico poco frecuente, en el cual el pericardio visceral constriñe al corazón con la presencia de líquido libre en el espacio pericárdico; fue descrito y caracterizado por Hancock en 1971. Se caracteriza por la presencia de presión elevada en la aurícula derecha persistente después de pericardiocentesis del derrame pericárdico; su etiología es diversa y su curso incierto, llegando a ser reversible o más frecuentemente requerir pericardiectomía extensa. Caso clínico: Masculino de 35 años sin antecedentes de importancia, con evolución de disnea progresiva y dolor torácico secundarios a infección de vías aéreas, en quien se efectuó diagnóstico de derrame pericárdico, manejado con colchicina y AINEs, evolucionando con disminución del derrame pero empeorando las alteraciones hemodinámicas, corroboradas por ecocardiografía. Con diagnóstico de pericarditis efusivo-constrictiva fue sometido a pericardiectomía con excelente evolución, clasificando el cuadro como idiopático después de múltiples pruebas diagnósticas en busca de la etiología. Conclusiones: La pericarditis efusivo-constrictiva es un síndrome poco frecuente que debe tenerse presente en la evolución de los pacientes con derrame pericárdico.

Palabras llave : Pericarditis efusivo-constrictiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons