SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Revisión historiográfica de los insurgentes-republicanos Nicolás Bravo, Juan Álvarez y Vicente GuerreroContinuidades en el discurso intelectual y político mexicano sobre los indígenas, siglos XIX y XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tzintzun

versión impresa ISSN 0188-2872

Resumen

VICTORIA OJEDA, Jorge. Uso y abuso de los indígenas atalayeros en el Yucatán Novohispano. Tzintzun [online]. 2010, n.51, pp.61-82. ISSN 0188-2872.

El trabajo de los "indígenas atalayeros", el cual se reporta desde los primeros años de la Colonia en Yucatán, aparece primariamente con las características de un servicio personal, aunque después se encubre como una prestación al rey, y posteriormente como una carga pública. Sin embargo, bajo cualquiera de las denominaciones escondía de manera abierta el usufructo que se hacía del trabajo de los indígenas. Este servicio de repartimiento no ha sido considerado hasta ahora en los estudios del servicio personal en México.

Palabras llave : Atalayeros; vigía; servicio personal; Yucatán Colonial; contrabando.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons