SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Análisis del ácido giberélico desde la cartografía conceptual con enfoque bioético y sustentableEnmienda a corto plazo de un suelo agrícola con biosólidos: efectos sobre la mineralización de C-N y la actividad microbiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

CEBALLOS PEREZ, Sergio Gabriel; BRAMBILA PAZ, José de Jesús  y  PEREZ CERECEDO, Verónica. Residuos sólidos urbanos y economía circular en Pachuca, Hidalgo, México. Acta univ [online]. 2022, vol.32, e3437.  Epub 24-Oct-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2022.3437.

Los residuos sólidos urbanos (RSU) representan una de las fuentes de contaminación que pueden generar efectos nocivos como plagas, malos olores, focos de infección y transmisión de enfermedades. El manejo integral de residuos consiste en la recolección, separación, tratamiento y confinación en rellenos sanitarios. No obstante, la economía circular (EC) promueve la eficiencia del uso de materiales y energía por medio de las 5R. El objetivo de este artículo fue conocer cómo se lleva a cabo el manejo de los RSU e identificar la posibilidad de transitar hacia una EC en la ciudad de Pachuca. La metodología consistió en un estudio de caso descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y dirigidas, reconocimiento en campo y recopilación de información estadística. Como resultado se obtuvo que la generación de RSU en Pachuca es de las más altas en México, que el aprovechamiento de estos residuos es mínimo y que existen pocos proyectos de valorización.

Palabras llave : Basura; gestión; valorización; reciclaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )