SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Residuos sólidos urbanos y economía circular en Pachuca, Hidalgo, MéxicoLa transición a una economía circular como una ventaja competitiva en la Pyme de la manufactura textil en Tlaxcala, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

MEDINA-HERRERA, Miriam del Rocío et al. Enmienda a corto plazo de un suelo agrícola con biosólidos: efectos sobre la mineralización de C-N y la actividad microbiana. Acta univ [online]. 2022, vol.32, e2433.  Epub 24-Oct-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2022.2433.

La adición de biosólidos a suelos agrícolas puede ayudar a mejorar la calidad de dichos suelos mediante un mayor almacenamiento de C y N. Se realizó un estudio para analizar el impacto a corto plazo de la adición de biosólidos en la liberación de nutrientes y la actividad microbiana en el suelo. Se evaluó el C de la biomasa microbiana (MB-C), la actividad ureasa (UA) y la mineralización de N y C a diferentes dosis de aplicación de biosólidos (0 mg, 100 mg y 200 mg de N-NH4 + kg-1). Además, se probó un tratamiento solo con biosólidos. Se observó un aumento en la mineralización de C y N, volatilización de NH3 y contenido de MB-C, conforme a la tasa de aplicación. La UA aumentó en promedio 100% en los primeros siete días de incubación para los tratamientos de biosólidos. Estos resultados sugieren una mejora en el contenido de nutrientes y una estimulación positiva de la actividad microbiana.

Palabras llave : Actividad ureasa; biomasa microbiana; emisión de CO2; nitrógeno disponible.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )