SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67El psicoanálisis freudiano en la teoría mimética de René GirardUna articulación filosófica de la epidemiología epigenética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

CUELLAR, José Manuel. Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México. Tópicos (México) [online]. 2023, n.67, pp.369-407.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v670.2373.

Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no es sino la forma de reacción de un ser humano concreto frente a sus circunstancias.

Palabras llave : Independencia de México; Antonio Caso; Alfonso Reyes; José Vasconcelos; Samuel Ramos; Juan Hernández Luna; Luis Villoro; Emilio Uranga; Leopoldo Zea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )