SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número27Aplicación del fideicomiso en Uruguay: Protección de derechos de acreedores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

SANCHEZ PARGA, José. El culturalismo: atrofia o devastación de lo social. Perf. latinoam. [online]. 2006, vol.13, n.27, pp.193-225. ISSN 0188-7653.

El culturalismo, ya presente en la ideología dominante de los estudios culturales, es un fenómeno complejo, que hace de la cultura una encrucijada de intereses ideológicos, sociales, económicos y políticos, asociándola tanto a las actuales obsesiones etnicistas e identitarias, como a un relativismo que pretende interpretar y justificar todos los hechos sociales en razón de las diferencias culturales. El artículo busca explicar esta moderna fenomenología culturalista, precisando de qué manera responde a una idea y experiencia -muy neoliberales- de cultura sin sociedad, e incluso a una reducción de lo social a lo cultural, lo que contribuye a encubrir y neutralizar las lógicas sociales que atraviesan el mundo moderno. Aunque la culturología, discurso paranoico sobre la cultura, ha hecho de la interculturalidad su principal ideario, incapacita para entender que esta interculturalidad sólo es posible cuando la "otra" cultura tiene sentido y valor para la propia cultura.

Palabras llave : sociedad postsocietal; "razón de mercado"; etnicismos identitarios; relativismo; cultura; interculturalidad; diferencias significantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons