SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41¿Informalidad o dualismo en las manufacturas mexicanas? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

NUNEZ R., Gaspar. La estructura empresarial mexicana de 2003 a 2008: hacia la cuarta década perdida. Perf. latinoam. [online]. 2013, vol.21, n.41, pp.179-204. ISSN 0188-7653.

En este artículo analizamos, utilizando la información de los Censos Económicos 2004 y 2009, la estructura empresarial de México y su desempeño en los años 2003 y 2008. El principal hallazgo es que la ya de por sí pobre estructura empresarial existente en 2003, presenta un deterioro aún mayor en 2008. El análisis detallado de las variables relevantes para el desempeño y potencial desarrollo de la economía, confirma que la década 2001-2010 efectivamente puede caracterizarse como "la tercera década perdida", y que la situación actual de la estructura empresarial imposibilita un desarrollo socioeconómico significativo para la década 2011-2020. Los resultados también confirman una de las principales hipótesis de la literatura actual: que el estancamiento económico tiene como una de sus principales causas directas o inmediatas, la insuficiente inversión en capital físico.

Palabras llave : México; estructura empresarial; pyme; desarrollo económico; estancamiento; década perdida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons