SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número49Reconocimiento débil: derechos de pueblos indígenas en ChileComunicación y conflictos socioambientales: una aproximación a la gobernanza de riesgos. Los casos de Castilla e HidroAysén en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

IZCARA PALACIOS, Simón Pedro. El coyotaje visto desde la mirada de mujeres migrantes centroamericanas. Perf. latinoam. [online]. 2017, vol.25, n.49, pp.77-95. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2549-004-2017.

Este artículo se fundamenta en una metodología cualitativa que incluyó la realización de entrevistas en profundidad a ochenta mujeres centroamericanas que contrataron polleros para llegar a Estados Unidos; el objetivo es examinar qué visión tienen del coyotaje. De los datos se desprende que los traficantes engañaron a una sexta parte de las entrevistadas y que a siete las agredieron con algún tipo de abuso sexual. Sin embargo, más de dos tercios opinaron positivamente de ellos; esto no significa que los polleros se ganen siempre su confianza; en general las mujeres solo se fían de los que les recomiendan familiares o amigos.

Palabras llave : coyotaje; polleros; mujeres centroamericanas; abuso sexual; delincuencia organizada; autoridades migratorias; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español