SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número55Innovación social y territorio en municipios: el caso del Distrito Metropolitano de QuitoAutoritarismo. Historia y problemas de un concepto contemporáneo fundamental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

VAZQUEZ-GARCIA, Verónica. Género y privatización del ejido en San Salvador Atenco, México. Perf. latinoam. [online]. 2020, vol.28, n.55, pp.325-348.  Epub 02-Jul-2020. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2855-013-2020.

Gracias a la reforma agraria de 1917, cerca de la mitad del territorio mexicano está en manos campesinas. Sin embargo, la mayoría de los titulares son hombres y el ejido enfrenta el reto de la privatización. Usando datos de archivo y etnográficos, este artículo analiza la dinámica de género en la privatización de la tierra en el municipio de San Salvador Atenco, Estado de México. A partir de las propuestas de la ecología política feminista, se argumenta que las prácticas sociales de la privatización de la tierra reprodujeron relaciones de poder basadas en género, clase y generación.

Palabras llave : género; clase; generación; derechos agrarios; mercado de tierras; privatización de la tierra; ejido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español