SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número58Gobernanza de la expansión: infraestructuras transnacionales de energía en América LatinaHacia una infraestructura cooperativa: cultura política solidaria en presupuestos participativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

ORTEGA, Andrea  y  IBARRA, Macarena. La dimensión política del patrimonio. Reivindicación del valor social del ferrocarril en Chile entre dictadura y democracia (1973-2012). Perf. latinoam. [online]. 2021, vol.29, n.58, 00008.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2958-008-2021.

Este artículo analiza la reivindicación del valor social del ferrocarril en Chile entre los contextos políticos de la dictadura (1973-1990) y la democracia (1990-2012). Los radicales cambios tecnológicos, políticos y económicos iniciados en dictadura, sumados a la desindustrialización y el declive del ferrocarril, gatillaron la pérdida del poder político y la obsolescencia de los modos de producción del gremio ferroviario. Y si bien el abandono propició su patrimonialización desde la década de 1980, la reivindicación de su valor social emergió con el retorno a la democracia. Se considera como caso de estudio el Ferrocarril del Sur, comprendiendo su rol social y resignificación con las declaratorias de monumentos nacionales.

Palabras llave : patrimonio; política; ferrocarril; memoria; patrimonialización; dictadura; democracia; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español