SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59La institucionalización de una política pública. El caso de la gratuidad en el acceso a la educación superior ecuatoriana (2008-2018)La maternidad como estrategia política en el feminismo ecuatoriano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

SOARES, Denise. Territorio, género y derechos: el agua y el saneamiento en debate. Perf. latinoam. [online]. 2022, vol.30, n.59.  Epub 28-Abr-2023. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl3059-013-2022.

Esta investigación brinda rutas analíticas para reflexionar sobre el cumplimiento de los derechos humanos al agua y al saneamiento desde un enfoque territorial y de género. Se utiliza como referente empírico de la problemática local de acceso al agua y al saneamiento la comunidad rural de El Mirador, municipio de Zautla, Puebla, México. Se concluye que las mujeres son las que menos pueden ejercer sus derechos al agua y al saneamiento debido a los roles de género; y que existe la necesidad de territorializar la definición del derecho humano al agua, añadiendo a los usos considerados, el productivo de traspatio para territorios rurales, pues estos presentan especificidades que, de no reconocerse, al vulnerar el ejercicio del derecho al agua, se comprometería también el derecho a la alimentación.

Palabras llave : enfoque territorial; género; derecho humano al agua; derecho humano al saneamiento; desigualdades; zonas rurales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español