SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número62Género, extractivismo y defensa del territorio en el Soconusco, ChiapasEfectos no intencionados del programa Prospera en el bienestar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

FONZO BOLANEZ, Claudia Yesica  y  GOMEZ HERRERA, Andrea Geanina. Dilemas del cercamiento en defensa de la tierra en Santiago del Estero, Argentina. Perf. latinoam. [online]. 2023, vol.31, n.62, 002.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl3162-002-2023.

El alambrado de campos de uso común ha servido históricamente para perpetrar el despojo. El objetivo de este artículo es comprender las disputas y la producción de sentidos y prácticas de defensa de la tierra-territorio en el movimiento campesino de Santiago del Estero y en el campo burocrático en torno a la categoría cercar, a partir de las experiencias de los encierros ganaderos comunitarios en dicha provincia argentina. En situaciones etnográficas diversas, pudimos observar las formas de (des)legitimar visiones y procedimientos desplegados en la defensa legal de la tierra. Por un lado, la del MOCASE Vía Campesina, nucleados alrededor de la consigna de “no cercar”, asociada al concepto de “territorio”. Por otro, la que considera viable el “cercamiento” como estrategia de resistencia sustentada en el marco jurídico del derecho posesorio y lógicas económicoproductivas promovidas por técnicos y funcionarios en el marco de una política pública nacional.

Palabras llave : agentes estatales; campo burocrático; alambrado; legalidades; movimientos campesinos; posesión; territorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )