SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número62Tensiones institucionales del periodismo a propósito de las tomas feministas en ChileLa metodología VECTOR-I: una respuesta inclusiva a las deficiencias del deporte para el desarrollo y la paz en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

OROZCO LOPEZ, Efrén  y  LORENZEN, Matthew. El Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta (GMA) como espacio de construcción y aplicación de metodologías participativas. Perf. latinoam. [online]. 2023, vol.31, n.62, 010.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl3162-010-2023.

Este artículo inicia ofreciendo un panorama general de las epistemologías y metodologías participativas desarrolladas durante la segunda mitad del siglo XX en Latinoamérica. En este contexto, se plantea por objetivo posicionar la asamblea como espacio de construcción y aplicación de metodologías participativas con el fin de crear conocimiento enfocado en el cuidado del territorio. El caso de estudio es el Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta, ubicado en Oaxaca, México. Los resultados visualizan cómo se construye una estructura de apropiación territorial comunitaria que beneficia a los habitantes locales. Las conclusiones resaltan el diseño y aplicación de los procesos de investigación participativa en dos niveles de análisis: el epistemológico y el metodológico.

Palabras llave : geoparque; asamblea; pueblos indígenas; organización política; territorio; medio ambiente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )