SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Detección Probabilística de Lesiones de Esclerosis Múltiple usando Superpixeles y Campos Aleatorios de Markov índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versión On-line ISSN 2395-9126versión impresa ISSN 0188-9532

Resumen

ARZOLA FLORES, Jesús Andrés; ROJAS RODRIGUEZ, José Fernando  y  VIDALROBLES, Esmeralda. Oregonador Modificado: un Enfoque desde la Teoría de Redes Complejas. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2020, vol.41, n.3, e1034.  Epub 27-Ene-2021. ISSN 2395-9126.  https://doi.org/10.17488/rmib.41.3.1.

En el marco de la Biología de sistemas, se propone en el presente trabajo a la teoría de redes complejas como una herramienta fundamental para la determinación de las variables dinámicas más importantes en mecanismos bioquímicos complejos. Se emplea como modelo de estudio la reacción de Belousov-Zhabotinsky y se plantea como una red compleja bipartita. Mediante la determinación de la propiedad estructural autoridad, se determinan las variables dinámicas con mayor relevancia y se obtiene un modelo matemático de la reacción de Belousov-Zhabotinsky. Se realizó el acoplamiento bidireccional del modelo planteado con otros modelos asociados a procesos biológicos, encontrándose fenómenos de sincronización al variar el parámetro de acoplamiento. Las series de tiempo obtenidas de la solución numérica de los modelos acoplados se emplearon para construir sus respectivas imágenes mediante la técnica de campo angular gramiano. Finalmente, se propone una herramienta de aprendizaje supervisado para la clasificación del tipo de acoplamiento mediante el análisis de las imágenes, obteniéndose porcentajes de exactitud por encima del 94%. La metodología propuesta en el presente trabajo podría extenderse y trasladarse al campo experimental con la finalidad de determinar anomalías en el acoplamiento y sincronización de distintos osciladores fisiológicos.

Palabras llave : Biología de sistemas; Reacción BZ; Redes Complejas; Aprendizaje supervisado; Campo angular gramiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés