SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número6Descripción de una población de embarazadas con incompatibilidad Rh (D)Trombosis de seno venoso en paciente en puerperio mediato. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

AUQUI-VALAREZO, Sandra Verónica et al. Reanimación cardiopulmonar y cerebral durante el embarazo. Revisión narrativa. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.6, pp.417-431.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i6.8429.

ANTECEDENTES:

La reanimación cardiopulmonar representa el 1 a 2% de los ingresos a las unidades de cuidados intensivos. En 2018, 17.4 por cada 1000 pacientes embarazadas de Estados Unidos requirieron reanimación cardiopulmonar e ingreso a unidades de cuidados intensivos, con mortalidad del 52% posterior al primer día de puerperio.

OBJETIVO:

Aportar conceptos indispensables de reanimación cardiopulmonar, causas de paro cardiaco materno y difundir algoritmos de atención y respuesta luego de la activación de un código para probable cesárea de urgencia en los cuatro minutos posteriores al paro cardiorrespiratorio, en casos sin retorno a la circulación espontánea. Esto con la finalidad de aumentar la calidad de atención de salud y disminuir los índices de mortalidad materna.

METODOLOGÍA:

Primera etapa: búsqueda en PubMed de artículos con antigüedad no mayor a cinco años, publicados en inglés o español, Guías de Práctica Clínica de Perinatología Clínica, revisiones sistemáticas y metanálisis. Segunda etapa: algoritmo de búsqueda (“cardiopulmonary resuscitation “[MeSH-Terms] AND “pregnancy” [MeSH-Terms]) AND ((y_5[Filter]) AND (systemati creview[Filter]) AND (english [Filter]) OR spanish [Filter])).

RESULTADOS:

Se reunieron 35 artículos o páginas web de los que se seleccionaron 19, incluidos 3 libros de texto relacionados con el tema y 3 páginas web gubernamentales. Además, se analizaron otros artículos para complementar el conocimiento del tema.

CONCLUSIONES:

El reconocimiento del colapso materno y la oportuna respuesta del personal de salud permitirán una reanimación cardiopulmonar de alta calidad; por esto debe fomentarse la capacitación al personal de salud.

Palabras llave : Reanimación cardiopulmonar; Unidad de Cuidados Intensivos; embarazo; causas de paro cardiaco materno; urgencias; código; circulación espontánea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español