SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número3Prevalencia de endometritis crónica en mujeres infértiles establecida mediante histeroscopia y biopsia endometrial con CD138 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

HUARANGA LUCAS, Daysy  y  KU CHUNG, Elia. Barreras asociadas con la falta de interés en el resultado del Papanicolaou. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2024, vol.92, n.3, pp.97-104.  Epub 07-Jun-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v92i3.9367.

OBJETIVO:

Determinar las barreras personales, culturales e institucionales asociadas con la falta de interés de las pacientes en conocer (recoger) el reporte de la prueba de Papanicolaou.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional, analítico, de casos y controles efectuado en el Centro de Salud Moyopampa, distrito de Lurigancho-Chosica, en Lima, Perú, durante diciembre del 2022. La muestra fue de casos (pacientes que no recogieron el reporte de la última prueba de Papanicolaou practicada en los dos últimos años) y controles (pacientes que sí acudieron a recibir su reporte). Parámetros de estudio: barreras personales, culturales e institucionales registradas en un cuestionario previamente validado. La asociación entre variables se estimó con χ² de Pearson y prueba exacta de Fisher, razón de momios con intervalo de confianza del 95% y p < 0.05.

RESULTADOS:

Se estudiaron 138 casos y 138 controles. En relación con las barreras personales, la edad de 25 a 35 años se asoció, significativamente, con el desinterés para recoger los reportes (RM = 0.021; IC95%: 0.35-0.92; p = 0.021). El carecer de estudios o solo haber cursado el nivel primario se asociaron con el desinterés para recoger los reportes de la prueba de Papanicolaou (RM = 2.83; IC95%: 1.30-6.15; p = 0.007); no haber oído hablar del virus del papiloma humano (VPH) (RM = 2.56; IC95%: 1.17-5.60; p = 0.016) y tener dificultad por el horario de trabajo (RM = 2.01; IC95%: 1.23-3.27; p = 0.005).

CONCLUSIONES:

Las barreras personales, como un escaso grado de instrucción, la falta de conocimiento del virus del papiloma humano y las dificultades relacionadas con el horario de trabajo, aumentaron la probabilidad de no acudir a recibir el informe de la prueba.

Palabras llave : Prueba de Papanicolaou; infecciones por papilomavirus; estudios caso-control; Perú; años de escolaridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )