SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Efecto de intervención educativa audiovisual en la ansiedad preoperatoria de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgico-anestésicosAnestesia multimodal intratecal en cesáreas, cambios que mejoran su eficacia y seguridad: ensayo clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de anestesiología

versión impresa ISSN 0484-7903

Resumen

ALARCON-ALMANZA, Juan Manuel; VIAZCAN-SANCHEZ, Esthela de la Luz  y  BARRIENTOS-ZUNIGA, Estefanía. Complicaciones relacionadas al manejo anestésico de pacientes pediátricos con osteogénesis imperfecta sometidos a procedimientos ortopédicos. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.3, pp.173-178.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/111072.

Introducción:

la osteogénesis imperfecta es un trastorno sistémico del tejido conectivo, se caracteriza por una densidad ósea menor y variabilidad de la fragilidad ósea.

Material y métodos:

se realizó un estudio retrospectivo, observacional, descriptivo de casos consecutivos, cuyo objetivo principal fue determinar las complicaciones relacionadas al procedimiento anestésico en pacientes pediátricos con diagnóstico de osteogénesis imperfecta sometidos a procedimientos ortopédicos en el Hospital Infantil de México «Federico Gómez» mediante la revisión de expedientes clínicos. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de osteogénesis imperfecta, menores de 18 años, sometidos a cirugía ortopédica electiva. Se utilizaron medidas de tendencia central y dispersión así como pruebas de hipótesis diversas.

Resultados:

se incluyeron 86 registros anestésicos. La mayoría del tipo III de osteogénesis imperfecta. La anestesia general balanceada fue la técnica más frecuente con intubación orotraqueal. De las complicaciones reportadas hubo intubación difícil en dos casos (2.3%). En seis casos (6.9%) se consideró ventilación difícil. Otra de las complicaciones reportadas fue el sangrado, encontrando un sangrado mayor al previsto en 33 casos (38.4%).

Conclusiones:

la anestesia requerida en los pacientes con osteogénesis imperfecta se llevó a cabo con un mínimo de complicaciones.

Palabras llave : osteogénesis imperfecta; manejo anestésico; complicaciones anestésicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )