SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Desarrollo del dolor fetal y neonatalMedición de la fuerza muscular en adultos como predictor de extubación en Unidades de Cuidados Intensivos. Revisión narrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de anestesiología

versión impresa ISSN 0484-7903

Resumen

JIMENEZ-JIMENEZ, Arianne Itzel; CARRILLO-TORRES, Orlando; SANCHEZ-JURADO, Jennifer  y  RODRIGUEZ-LIZARRAGA, José Armando. Manejo anestésico para cirugía tiroidea. Una revisión no sistemática. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.4, pp.256-262.  Epub 26-Feb-2024. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/112296.

Las hormonas tiroideas forman parte fundamental del mantenimiento de la homeostasia, se encuentra particularmente relacionado con la función cardiovascular. Los estados distiroideos clínicos o subclínicos pueden comprometer este sistema en forma significativa durante los procedimientos quirúrgicos. Existen múltiples fármacos que pueden modificar la patología tiroidea en mayor o menor medida, disminuyendo el riesgo de complicaciones en la eventualidad de una cirugía. La utilización de anestesia general, ya sea balanceada o total endovenosa, se ha convertido en el estándar de oro, por la menor tasa de complicaciones asociadas. Durante el período perioperatorio se debe mantener un monitoreo estricto de la función cardiovascular para detectar alteraciones en forma temprana e iniciar las correcciones necesarias.

Palabras llave : tiroidectomía; cambios hemodinámicos; agentes antitiroideos; enfermedades tiroideas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )