SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Manejo anestésico para cirugía tiroidea. Una revisión no sistemáticaMétodos no invasivos de oxigenación en pacientes con COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de anestesiología

versión impresa ISSN 0484-7903

Resumen

ZONA-RUBIO, Diana Carolina et al. Medición de la fuerza muscular en adultos como predictor de extubación en Unidades de Cuidados Intensivos. Revisión narrativa. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.4, pp.263-267.  Epub 26-Feb-2024. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/112297.

Introducción:

uno de los principales efectos de la ventilación mecánica invasiva es la lesión de los músculos respiratorios, específicamente, sobre el diafragma en el que pueden ocurrir alteraciones estructurales y funcionales que modifican parcial o totalmente su función. Durante la ventilación mecánica se produce un proceso de atrofia por desuso de dicho músculo. Por ello la utilidad clínica de la medición de la fuerza muscular diafragmática es importante para conocer si el paciente tiene la capacidad de activar los mecanismos protectores de la vía aérea para lograr la extubación exitosa y el retiro del ventilador mecánico en el menor tiempo posible.

Objetivos:

describir la medición de la fuerza muscular como predictor de la extubación en las unidades de cuidados intensivos.

Material y métodos:

se realizó una revisión de la literatura, entre 2011 y 2022.

Resultados:

los pacientes que son sometidos a ventilación mecánica invasiva prolongada generalmente desarrollan una afección muscular diafragmática, lo que se convierte en una problemática para el proceso de extubación temprana, por lo cual es vital conocer los métodos de medición de fuerza muscular como predictor de extubación.

Palabras llave : fuerza; diafragma; medición; predictor; extubación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )