SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Métodos no invasivos de oxigenación en pacientes con COVID-19Causas anatómicas inusuales de malposición de catéteres venosos centrales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de anestesiología

versión impresa ISSN 0484-7903

Resumen

LEOTAU-RODRIGUEZ, Mario Andrés; VALENZUELA, Angy  y  RANGEL, Germán W. Bloqueo del músculo erector de la espina como rescate analgésico para control de dolor agudo postoperatorio en fractura de escápula: reporte de caso. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2023, vol.46, n.4, pp.272-274.  Epub 26-Feb-2024. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/112299.

Introducción:

el bloqueo en el plano del músculo erector de la espina (ESPB, por sus siglas en inglés) es un procedimiento seguro, en teoría menos exigente que las técnicas convencionales de anestesia regional torácica. Se utiliza para el tratamiento del dolor agudo y crónico. En la revisión de la literatura, no se encontraron informes de su uso como una técnica única en el dolor agudo de fractura de escápula.

Presentación de caso:

se reporta un caso clínico de ESPB como técnica experimental para el control del dolor postoperatorio agudo en fracturas de la escápula con aplicación a nivel T2. Se llevó a cabo postoperatorio con disminución de dolor después de 10 minutos de realizado, con una calificación de cero en la escala análoga del dolor. En este caso el ESPB fue realizado en el postoperatorio inmediato, con lo que se logró una disminución total del dolor a los 10 minutos, con posterior control de dolor a las 36 horas.

Conclusión:

este caso muestra la efectividad de ESPB como técnica experimental para control de dolor postoperatorio en fractura de escápula.

Palabras llave : bloqueo nervioso; anestesia regional; dolor postoperatorio; dolor agudo; escápula.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )