SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Caracterización de frutos de zapote mamey (Pouteria sapota) en el suroeste del estado de MorelosEfecto del ácido acetil salicílico y Bacillus subtilis en la infección causada por Cucumber mosaic virus en calabacita índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

PARRA-QUEZADA, R. A.; ROBINSON, T. L.; OSBORNE, J.  y  PARRA-BUJANDA, L. B.. Efecto de carga de fruto y déficit hídrico en la calidad y producción de manzana. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008, vol.14, n.1, pp.49-54. ISSN 2007-4034.

Con el propósito de conocer el efecto del déficit de riego tardío y la carga de fruta en manzano 'Empire/M.9', se estudiaron dos niveles de humedad en el suelo: con riego normal y con dos ciclos de sequía en la fase final del crecimiento del fruto, así como tres niveles de carga de fruto: 1, 3 y 6 frutos·cm-2 de área de tronco. Se observó el efecto de estos tratamientos sobre la calidad de fruto, área de tronco, producción y el retorno de floración en árboles en maceta de cuatro años de edad. Los resultados indican que el déficit de riego tardío (DRT) no afectó la producción por árbol, el tamaño del fruto y el número de frutos por árbol, lo que indica que es posible ahorrar agua al suspender el riego en la fase III del crecimiento del fruto de manzano. El área del tronco se reduce cuando se aplica DRT, pero se incrementa la densidad de floración.

Palabras llave : Malus sylvestirs var. domestica; estrés hídrico; humedad en el suelo; potencial hídrico; retorno de floración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons