SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Características anatómicas y propiedades mecánicas de la madera de Oecopetalum mexicanum Greenm. & C.H. Thomps. (Icacinaceae) de la sierra de Misantla, Veracruz, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

FLORES GARNICA, José Germán; MENDOZA B., Martín Alfonso  y  AGUIRRE BRAVO, Celedonio. Monitoreo de ecosistemas con estrategias geoestadísticas, una aplicación de gran escala en Jalisco, México. Madera bosques [online]. 2007, vol.13, n.2, pp.97-104. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2007.1321231.

El proyecto de Inventario y Monitoreo de los Recursos Naturales de Jalisco, México (IMRENAT), es un proceso innovador que propone una aplicación práctica de las herramientas de modelado estadístico geoespacial para reportar creíblemente la condición del territorio. Aprovechando las interconexiones que existen entre atributos del terreno, la vegetación, las actividades humanas y lo detectable con sensores remotos multiespectrales, se pueden construir modelos estadísticamente válidos que reflejan las relaciones espaciales y las tendencias dinámicas de los atributos del territorio. Este tipo de modelos permiten generar productos de geoinformación de mayor utilidad que la información geográfica de naturaleza cartográfica, y que la información pictórica proveniente de interpretar imágenes de sensores remotos. Estos productos geoespaciales tienen la capacidad de describir distintos niveles de resolución y de escala.

Palabras llave : Inventario forestal; modelos geoestadísticos; monitoreo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español